Concepto: Razonamiento y lógica

Para resolver problemas siempre utilizamos diferentes estrategias, las cuales nos facilitan la respuesta.

Razonamiento se define como la capacidad de partir de ciertas proposiciones o ideas previamente conocidas (premisas) y llegar a alguna proposición nueva (conclusión) previamente no conocida de modo explícito.

Los razonamientos pueden ser válidos (correctos) o no válidos (incorrectos). En general, se considera válido un razonamiento cuando sus premisas ofrecen soporte suficiente a su conclusión.

Lógica= Pensamientos🤯
               Métodos y principios✍️


Razonamiento= Correcto👍
                            Incorrecto👎


Cuando una persona razona, desarrolla un razonamiento. Razonar es la actividad mental que permite lograr la estructuración y la organización de las ideas para llegar a una conclusión.

La lógica, por su parte, es la ciencia dedicada a la exposición de las formas, los métodos y los principios del conocimiento científico. Algo lógico, en este sentido, es aquello que respeta estas reglas y cuyas consecuencias resultan justificadas, válidas o naturales.

Un razonamiento lógico, en definitiva, es un proceso mental que implica la aplicación de la lógica. A partir de esta clase de razonamiento, se puede partir de una o de varias premisas para arribar a una conclusión que puede determinarse como verdadera, falsa o posible.

A continuación dejaré algunos ejercicios que ejercitarán la mente antes de pasar al siguiente tema:

1Acertijo⁉️☑️💯

Un oso camina 10 Km. hacia el sur, 10 hacia el este y 10 hacia el norte, volviendo al punto del que partió. ¿De que color es el oso?

Es blanco, porque es polar. Los únicos lugares donde se cumple esto de regresar al punto de partida son el Polo Norte y cualquier otro punto a 10 km al norte de los paralelos con 10 km de circunferencia. Siempre será en los polos, por lo que el oso es polar blanco. 

2. Qué número🔢🔟
Hay problemas de lógica que parecen sencillos. ¡Prueba con este gran ejercicio para pensar!
Mira esta secuencia de números:

8809 = 6
7111 = 0
2172 = 0
6666 = 4
1111 = 0
3213 = 0
7662 = 2
9312 = 1
0000 = 4
2222 = 0
3333 = 0
5555 = 0
8193 = 3
8096 = 5
7777 = 0
9999 = 4
7756 = 1
6855 = 3
9881 = 5
5531 = 0
2581 = ?
¿Qué número corresponde a 2581?

No hace falta que hagas sumas, restas o anotes los números en un papel. La respuesta es muy sencilla: cada 0 corresponde a un círculo en el número en cuestión, así es como en el 9881 hay un 0 en el 0 y 4 en el 88, 5 ceros en total ¿Comprendes?

Para seguir entrenando tu mente trata de resolver los siguientes ejercicios:

3. Encontrar al hombre de la foto en 3 segundos🤔💁‍♂️🙆‍♂️

Según los experimentos médicos si encuentras al hombre en 3 segundos tú cerebro está más desarrollado que el de la personas normales.
Si lo has encontrado en 1 minuto enhorabuena! tú cerebro tiene un desarrollo normal.
Si lo encuentras en menos de 3 minutos,  parece que tu cerebro está trabajando un poco lento.
Pero tranquilo, fíjate bien y acabarás resolviéndolo.

4. Memoria:🤗😬🧐
¿Cuál es el menor número de personas que se requiere para que en una familia haya: un abuelo,  una abuela, tres hijos, 3 hijas, 2 madres, 2 padres, una suegra, un suegro y una nuera?


A) 10      B) 9         C) 8            D) 13              E) 15


Desarrollo




Por lo tanto la respuesta sería la B) 9

COMENTARIO: Para resolver problemas siempre usamos la lógica, debemos razonar y así llegar a una conclusión. Se utilizan estrategias que facilitan el trabajo de resolver un problema, existen muchos métodos y pasos para ponerlos en práctica. Es por eso que debemos estar ejercitando cada poco nuestro cerebro, así ya no nos costaría resolver cualquier tipo de problema.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Operaciones con conjuntos y Cardinal de un conjunto

Estrategia: utilización de un cuadro o una lista

Estrategia: Trabajar hacia atrás